En un país con inflación persistente y un mercado financiero en constante cambio, saber dónde invertir en Argentina en 2025 es fundamental para cuidar tus ahorros y hacerlos crecer.
Si cobrás un beneficio de ANSES o simplemente querés que tu dinero rinda más, acá te mostramos las mejores opciones de inversión disponibles en el país.
¿Por qué conviene invertir en Argentina?
Dejar tu dinero en efectivo puede ser riesgoso, ya que pierde valor frente a la inflación. Por eso, cada vez más personas buscan alternativas de inversión para proteger su capital y obtener ganancias.
Evitar la pérdida de valor por inflación.
Generar intereses y hacer crecer tu dinero.
Diversificar tus ingresos y reducir riesgos.
Consejo: Antes de invertir, analizá el plazo, la rentabilidad y el nivel de riesgo de cada opción.
Conocé las mejores opciones de inversión
1. Plazo fijo UVA: Protegé tu dinero de la inflación
El plazo fijo UVA es una de las opciones más seguras, ya que tu capital se ajusta según el índice de inflación.
Cómo funciona: Invertís a partir de 90 días y al vencimiento recibís el capital actualizado más un interés extra.
Ventajas:
Protección frente a la inflación.
Disponible en bancos digitales y tradicionales.
Bajo riesgo.
2. Cuentas remuneradas: Ganá intereses con disponibilidad inmediata
Las cuentas remuneradas te permiten obtener rendimiento diario sobre tu saldo sin necesidad de inmovilizar tu dinero.
Ventajas:
Sin plazo mínimo: Disponibilidad total del dinero.
Intereses diarios: Rentabilidad constante.
Acceso fácil: Disponible en bancos digitales y fintechs.
Descubrí las mejores cuentas remuneradas
3. Comprar dólares: Refugio clásico en tiempos de incertidumbre
El dólar sigue siendo una alternativa elegida para resguardar valor, especialmente ante crisis económicas.
Opciones disponibles:
Dólar MEP: Compra vía bolsa, sin límites ni impuestos.
Dólar ahorro: Límite de USD 200 mensuales, con recargos.
Cuentas en dólares: Ideal para mantener fondos dolarizados.
Ver cómo comprar dólares legalmente
4. Bolsa argentina: CEDEARs, acciones y bonos
Si estás dispuesto a asumir algo más de riesgo, el mercado bursátil puede darte mayores rendimientos a largo plazo.
CEDEARs: Invertí en empresas extranjeras desde Argentina.
Bonos argentinos: Opciones de renta fija.
ETFs y fondos comunes: Diversificación con bajo riesgo.
Tip: Antes de invertir en bolsa, es importante formarse o buscar asesoramiento profesional.
Aprendé cómo invertir en la bolsa
5. Inversión en inmuebles: Clásico y estable
Los bienes raíces siguen siendo una opción sólida para quienes piensan en el largo plazo y buscan estabilidad.
Alternativas disponibles:
Comprar departamentos para alquilar.
Participar en desarrollos inmobiliarios.
Invertir en fondos ligados al real estate.
Ver oportunidades de inversión en inmuebles
¿Cuál es la mejor inversión para vos en 2025?
No hay una única respuesta. Todo depende de tus objetivos, perfil de riesgo y horizonte de inversión.
¿Buscás estabilidad? Elegí plazo fijo UVA o cuentas remuneradas.
¿Querés dolarizarte? Optá por dólares o CEDEARs.
¿Pensás en el largo plazo? Considerá acciones o inmuebles.
Conocé las mejores opciones de inversión
Elegí con inteligencia y hacé que tu dinero trabaje para vos.